El edificio Polivalente que alberga la sección de Química, se ubica en el Campus Científico-Tecnológico muy próximo a la Facultad de Farmacia. Ha supuesto una mejora sustancial de las anteriores instalaciones, adaptándose así a los nuevos requerimientos técnicos de la normativa vigente sobre todo en los aspectos relativos a seguridad y a las nuevas necesidades del Espacio Europeo de Educación Superior.
El edificio es de planta cuadrada, de 43 metros de lado, y tiene una superficie total construida de aproximadamente 5.600 m2, distribuidos en planta sótano y 3 plantas sobre rasante.
La planta sótano dispone de una zona de carga y descarga y alberga los cuartos técnicos (sala de bomba de calor geotérmica, C.G.B.T., S.A.I, producción de vacío y aire comprimido), así como el aljibe de la instalación de P.C.I, un almacén, aseos, cuarto de limpieza y vestuarios de personal.
En las plantas superiores, los espacios se organizan alrededor del núcleo central de aseos y comunicación vertical (ascensores y escaleras). Dispone así mismo de un muro técnico que además de albergar el hueco del montacargas, conforma los diversos patinillos por los que discurren gran parte de las instalaciones del edificio.
En planta baja se encuentra el acceso, la conserjería, aulas y seminarios, y laboratorios docentes. En la planta primera, además de las aulas y laboratorios docentes, se ubica la zona del Decanato que cuenta con 6 despachos y una sala de juntas. La segunda planta alberga los despachos del personal docente e investigador (25 despachos), varias salas multifuncionales (becarios, sala de lectura, archivo…) y los laboratorios de investigación.
En total el edificio cuenta con 13 aulas de las cuales hay 3 aulas grandes (de 107 m2), un aula de tamaño intermedio (84 m2), 8 aulas pequeñas o seminarios (de 55 m2) y un aula de informática. Asimismo hay 8 laboratorios docentes, 2 laboratorios instrumentales, 2 laboratorios técnicos y 7 laboratorios de investigación. En todas las plantas existe un almacén de reactivos